Viajar el Cauca: un escenario de re-conocimiento
Últimas entradas de(ver todo)
- Educación en pandemia en el Cauca: Lápiz, fusil o azadón - 12 de mayo de 2022
- Nación Zulu – Episodio 1: Dj´s - 29 de abril de 2022
- Salud mental de los docentes ¿afectada por la educación virtual? - 18 de noviembre de 2020
Después de recorrer varios municipios del departamento, estos productos escritos, audiovisuales, sonoros y fotográficos son una forma de reivindicar y desmitificar la región, así como de entenderla en la complejidad de sus realidades.

¿Cuánto sabemos y cuánto ignoramos de la región en la que nacimos y habitamos? ¿Cuántas situaciones de su historia, de sus gentes, de sus tragedias, de su memoria colectiva o de sus manifestaciones culturales son conocidas para nosotros? ¿Y cuántas son desconocidas? ¿Podemos, a través de la aguda mirada de un viajero, descubrir o re-descubrir algunos de esos muchos universos que por diversas razones han estado invisibilizados? ¿Y podemos re-crearlos para que otros reconozcan sus brillos y sus sombras?
Ingrese y conozca las historias con las que se da respuesta a esas preguntas.
Reacción
Contenido Relacionado
Contacto
- Universidad del Cauca - Departamento de Comunicación Social - Sede de Santo Domingo, Popayán, Cauca, Colombia
- Tel.: +57 3104184974
- Mail : co.marca@unicauca.edu.co
Enlaces de interes
- Co.visual
- GIEC - Grupo de Investigación y Estudios en Comunicación
- ECCO - Estudios Culturales y de la Comunicación
©2022. Co.marca
©Universidad del Cauca