Historias, letras y escenarios de inspiración

Historias, letras y escenarios de inspiración

Hay alguien que recorre las calles de la ciudad vendiendo mercancías. Seguramente mientras camina va jugando mentalmente con las palabras que luego transforma en poesías. Otro labra la tierra, y mientras acaricia el suelo imagina historias que después escribe… Y otro más, sentado tras la vitrina de un negocio piensa en las palabras al tiempo que sueña con la música.

Descubrir nuevos creadores, propiciar encuentros con otros autores, intercambiar, conocer otras formas de contar, estilos, historias. Todo esto y más, es lo que posibilitan los eventos regionales.

 

Muy recientemente se realizó la quinta versión de “Popayán Ciudad Libro”, una actividad cultural que se va consolidando con cada experiencia. Este es el escenario propicio para conocer y escuchar a grandes autores locales, nacionales y extranjeros, participar en recitales, conversatorios, talleres y conciertos. 

 

En esta ocasión Comarca se propuso acercarse a los autores locales, muchos de ellos ya consolidados, otros que recién inician su peregrinar por la vía de las letras, y otros más que han sido y son figuras relevantes como propiciadores de la creatividad en la región.

 

Regularmente los eventos abren espacios para la presentación de creaciones literarias, pero por la naturaleza misma de las actividades no se puede ahondar en las historias personales de los invitados. Desde el Seminario de Producción Mediática quisimos conocer a varias de las personas que bien sea por su producción literaria, o por su rol como dinamizadoras tienen un lugar especial en las dinámicas culturales de la región.

 

Enseguida encontramos un conjunto de semblanzas que, como bien lo sabemos, son construcciones textuales que suelen reflejar por una parte del nivel de apertura de las personas con relación a sus propias historias y motivaciones, y de otro lado muestran la disposición del autor para indagar, ahondar con minuciosidad y capacidad curiosa e inteligente, y con todo ello reunir los insumos que le permitan ofrecer a los lectores un texto vívido.

El son de la memoria

Por: Eimy J. Suárez

El ritmo detrás del lente

Por: Juan J. Fernández

El legado de "El compay"

Por: David Mosquera

Entre música y diseños

Por: Leonardo Prado

La odisea del viajero

Por: Jesús Herrera

Por: Ricardo Silva

Un Neuman muy tranquilo

Por: Santiago Prieto

La trascendencia de Úrsula Iguarán

Por: Daniela X. Collantes

 Estas semblanzas fueron elaboradas por estudiantes de Comunicación Social, como parte del proceso pedagógico en el Seminario de Producción Mediática I.

Reacción

Loading spinner

Contenido Relacionado

Reacción

Loading spinner